Esta nueva propuesta de Academia CDICV está diseñada para interioristas y profesionales creativos que deseen integrar la Inteligencia Artificial en su flujo de trabajo y potenciar sus capacidades de diseño, marketing y visibilidad online. Los alumnos aprenderán a pasar de diseños 2D a 3D con herramientas basadas en IA, generar imágenes y moodboards de forma automatizada, así como a utilizar la IA para optimizar estrategias de marketing, branding y gestión de redes sociales. También se revisará cómo implementar IA en la creación y mantenimiento de sitios web (por ejemplo, con WordPress) para mejorar la experiencia de sus clientes y su imagen profesional.
El curso tiene como objetivo:
- Comprender los conceptos básicos de IA y su aplicación en el ámbito creativo y de interiorismo.
- Aprender a utilizar herramientas de IA para generar imágenes y modelos 3D a partir de bocetos o planos 2D.
- Descubrir cómo la IA puede mejorar la estrategia de marketing, branding y gestión de redes sociales.
- Implementar sistemas de IA para la gestión y automatización de sitios web (WordPress) y redes sociales.
- Diseñar flujos de trabajo eficientes que integren la IA para potenciar la creatividad y la productividad del profesional del interiorismo.
Programa Formativo
—Sesión 1: Fundamentos de IA y su aplicación en el diseño de interiores. Docente: Isabel Ferri (Universitat Politècnica de València)
- Breve historia de la IA y sus aplicaciones en el mundo creativo.
- Tipos de herramientas y software basados en IA para el diseño: de la generación de ideas a la renderización.
- Demostraciones prácticas de IA en diseño de interiores (ej. Midjourney, Stable Diffusion, DALL·E, etc.).
- Casos de éxito y tendencias actuales: inspiración de proyectos reales.
—Sesión 2: De 2D a 3D con IA. Docente: David Querol (artista 3D e ilustrador)
- Interpretación de planos 2D y uso de herramientas que generen modelos 3D de forma automática.
- AI-powered plugins para software de modelado 3D (SketchUp, Revit, 3ds Max, Blender, etc.).
- Flujos de trabajo y consejos para obtener modelos precisos y fotorealistas.
- Exportación y postproducción de renderizados: integración con motores de render y optimización de tiempos.
—Sesión 3: Generación de imágenes e IA aplicada a la creatividad. Docente: Alejandro Magnieto (animador 2D y 3D)
- Uso de generadores de moodboards y paletas de color automatizadas con IA.
- Creación de renders artísticos y fotorealistas para presentaciones a clientes.
- Edición y retoque de imágenes con herramientas basadas en IA (en Photoshop con plugins o
- aplicaciones independientes).
- Integración con redes sociales y portfolios online: cómo optimizar la presentación de tus diseños.
—Sesión 4: IA para marketing, branding y web (WordPress). Docente: Núria Tabares (Consultora en Marketing y gestión del talento)
- Automatización de marketing digital: segmentación de público, recomendaciones de contenido, email marketing inteligente.
- WordPress y la IA: plugins para generación de contenido, chatbots de atención al cliente, optimización SEO.
- Analítica de datos: cómo la IA puede ayudar a entender el comportamiento de visitantes y potenciales clientes.
- Creación de publicaciones automatizadas, calendarios de contenido e informes de rendimiento.
Metodología
El taller combinará presentaciones teóricas con demostraciones prácticas de herramientas basadas en IA.
Este programa está diseñado para dotar a los profesionales de las herramientas y conocimientos necesarios para liderar la transformación digital en la empresa mediante la aplicación de inteligencia artificial. Se pretende no solo enseñar las bases teóricas y técnicas de la IA, sino también cómo estas pueden ser aplicadas de manera concreta y efectiva para resolver problemas reales, mejorar procesos y fomentar la innovación.
Inscripciones en cdicv@cdicv.com indicando en el asunto ACADEMIA CDICV IA
- FORMATO: Online
- FECHA Y HORA: 4 sesiones los días 8, 15, 22 y 29 de mayo de 17:00h a 20:00h
- PRECIOS: 180€ para Colegiados CDICV. 250€ No Colegiados
NOTA: Las sesiones serán grabadas y estarán disponibles para los inscritos hasta el 1 de septiembre.