NOTICIAS

NUEVO PROYECTO DE IDEAS INTERIORISMO · DISEÑO DE OFICINAS PARA DIVERXIA

En Ideas Interiorismo, estudio dirigido por Carlos Frejo (A. 0011), creen firmemente en el poder que tienen los espacios para transformar la forma en que las personas trabajan, se sienten y se relacionan. En este proyecto desarrollado para la empresa Diverxia Infrastructure, especializada en energías renovables, el estudio tuvo la oportunidad de rediseñar por completo sus oficinas en València, incorporando al interiorismo su identidad visual alineada con sus valores corporativos y su visión de futuro.

Un proyecto de interiorismo corporativo con propósito

Diverxia planteó un reto claro: diseñar unas oficinas modernas, funcionales y representativas, donde los valores de sostenibilidad, innovación y compromiso con el medio ambiente estuvieran presentes en cada rincón. Para ello, desde el primer momento se apostó por un enfoque de interiorismo biofílico, en el que la naturaleza se integra de forma orgánica dentro del entorno de trabajo.

El diseño parte de la idea de generar una experiencia que potencie el bienestar del equipo y, al mismo tiempo, proyecte una imagen coherente con la filosofía de la empresa. El resultado es un espacio limpio, luminoso y vibrante que invita a la productividad, la creatividad y el confort.

El poder del diseño biofílico en oficinas

Uno de los elementos más reconocibles del proyecto es el uso de elementos vegetales reales y preservados, tanto en los techos como en los muros, que generan un ambiente saludable y emocionalmente estimulante. Destaca especialmente el hexágono vegetal suspendido en la zona de recepción, una pieza escultórica que combina vegetación, iluminación y geometría para convertirse en el emblema visual del espacio.

Este recurso no es decorativo: responde a una estrategia clara de conexión emocional con la naturaleza, favoreciendo el bienestar físico y psicológico de los trabajadores. El diseño biofílico está cada vez más presente en los espacios de trabajo contemporáneos, ya que se ha demostrado que ayuda a reducir el estrés, mejorar el ánimo y aumentar la concentración.

Además, se utilizaron materiales nobles y sostenibles como la madera clara, fibras vegetales secas, moquetas técnicas sin emisiones y revestimientos sin tóxicos, en línea con los estándares Passive House que promovemos en todos nuestros proyectos.

Recepción corporativa: el primer impacto importa

La recepción de estas oficinas debía transmitir profesionalidad, innovación y cercanía. Por eso se diseñó un mostrador a medida, con formas suaves y envolventes, acompañado por panelados de madera natural y una celosía hexagonal retroiluminada que aporta dinamismo visual y coherencia con el lenguaje gráfico de la marca.

Este espacio actúa como un punto de bienvenida cálido y contemporáneo, donde el visitante percibe de inmediato que se encuentra en una empresa comprometida con el futuro y con las personas. La iluminación indirecta, el verde corporativo y los elementos vegetales refuerzan esa percepción desde el primer momento.

Zonas operativas: ergonomía, orden y eficiencia

Uno de los pilares de este proyecto fue rediseñar las zonas de trabajo abiertas. Se buscaba crear un entorno fluido, cómodo y versátil que permitiera una buena comunicación entre equipos, pero sin sacrificar la privacidad visual ni el confort acústico.

Se optó por una distribución de puestos operativos longitudinales, bien iluminados y equipados con sillas ergonómicas, escritorios de altura adecuada y soluciones de almacenaje integradas. Los recorridos están claramente definidos mediante una diferenciación de pavimentos, y se introdujeron zonas de vegetación interior para romper la linealidad visual y aportar frescura al entorno.

Además, se cuidó especialmente el diseño de la iluminación técnica, con luminarias empotradas de bajo consumo, luz neutra y sin parpadeos, que contribuyen a reducir la fatiga visual y a mantener una atmósfera agradable durante toda la jornada.

Interiorismo y marca: coherencia visual en cada detalle

Todo el proyecto ha sido diseñado teniendo muy presente el manual de identidad corporativa de Diverxia. El color verde corporativo, la forma hexagonal (inspirada en estructuras naturales como los panales de abejas), el logotipo y los valores de marca se reflejan en cada decisión de diseño.

Desde las celosías decorativas hasta los vinilos de los despachos acristalados, pasando por los murales, el mobiliario o la selección de plantas, todo está pensado para transmitir una imagen cohesionada, fresca y contemporánea.

El resultado es un diseño de oficinas que habla el lenguaje de la empresa y lo traslada a su entorno físico, convirtiendo el espacio de trabajo en un potente recurso de comunicación interna y externa.

Espacios flexibles y preparados para crecer

También se han habilitado zonas versátiles pensadas para el crecimiento futuro de la empresa, incluyendo cabinas de reuniones rápidas, zonas informales de trabajo colaborativo y áreas para presentaciones internas o formación.

Estas oficinas no son un espacio estático: están vivas, adaptadas a los nuevos modelos de trabajo, y preparadas para responder a los cambios que puedan producirse en los próximos años.

Interiorismo de oficinas como herramienta estratégica

Este proyecto demuestra cómo el diseño de oficinas puede ser una poderosa herramienta de transformación empresarial. No se trata solo de estética, sino de mejorar la forma en que las personas trabajan, se relacionan y se sienten dentro de una organización.

En Ideas Interiorismo entienden cada proyecto como una oportunidad para crear espacios con alma, que cuiden de las personas y al mismo tiempo impulsen la cultura de empresa.